top of page

Utiliza enjuague bucal para una total higiene dental

Foto del escritor: Vanesa GaribaldiVanesa Garibaldi

Los enjuagues bucales son una herramienta básica para conseguir una excelente higiene dental. Son el complemento perfecto a las pastas de dientes y ayudan a a llegar a las zonas más amplias donde los cepillos no alcanzan. Se tiene referencias de que ya antiguas civilizaciones hacían sus propios colutorios con preparados de plantas medicinales y así cuidaban de su dentadura.

La utilidad de los enjuagues bucales es servir de complemento para el cepillado dental y no dejar rastro de gérmenes o bacterias que puedan provocar daños a nuestra boca. Estos enjuagues bucales son soluciones de tipo líquidas o hidroalcohólicas, cuyo contenido se asemeja al de los productos dentríficos.

Los colutorios son muy buenos antisépticos bucales que permiten mantener a raya la caries, la halitosis, la gingivitis y las aftas bucales o llagas. Pero insistimos, no son métodos infalibles. Acudir con regularidad al dentista y procurar una buena higiene dental sería lo ideal. En la actualidad, existen en el mercado una gran cantidad de colutorios. Cada uno de ellos tiene distintas propiedades y solo hay que buscar el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Los hay para dientes sensibles e incluso para conseguir tonalidades de dientes más blancos.


¿Cuales son los tipos de colutorio?

En el mercado puedes encontrar las siguientes variedades:

  • Con Alcohol: En este tipo de colutorio hay que valorar si con la cantidad de alcohol que lleva (alrededor del 20%) nos resultará agradable de usar.

  • Sin alcohol: Entre las posibilidades de colutorios también los hay sin alcohol y también son efectivos y cumplen con su objetivo de limpiar y refrescar la boca. Para sustituir al alcohol llevan CPC o cloruro de cetilpiridinio, totalmente seguro y válido.

  • Con flúor: Los colutorios que contienen flúor protegen los dientes de los ácidos que se generan gracias a la placa bacteriana.

¿Cuales son los usos más frecuentes?

Dentro de los usos más frecuentes del colutorio nos podemos encontrar los que detallaremos a continuación:


  • Antiplaca y antigingivitis

El problema de la creación de la placa bacteriana y la posterior aparición de la gingivitis viene de origen provocado por una mala higiene dental. Es por esto que hacer uso del colutorio como complemento de la limpieza, junto al cepillo y la seda dental, es el mejor de los consejos que podemos daros.

  • Contra el mal aliento

Combatir la halitosis, el mal aliento, es posible gracias al uso de los colutorios. Sus componentes hacen que nuestro aliento se vuelva fresco y suave. Pero si el problema persiste en el tiempo, puede que debamos recurrir al especialista por si el origen viniera de alguna dolencia más interiorizada.

  • Sensibilidad dental

Sufrir de sensibilidad dental no es nada agradable. Si es así, hay que acudir de inmediato al dentista para que pueda darnos el asesoramiento más indicado para combatirla. En el mercado existen colutorios que están indicados para la sensibilidad dental, pero siempre es mejor dejarnos aconsejar por nuestro odontólogo de cabecera.


Consejos útiles para una limpieza con colutorio

Es muy sencillo, con dedicarle medio minuto, haciendo gárgaras con la dosis que marque el fabricante del colutorio que usemos. Es importante recalcar que no hay que diluirlo en agua antes de emplearlo porque entonces perdería las propiedades que contiene. Una vez pasado ese tiempo, hay que escupirlo y no tragarlo. Después, en la siguiente media hora, no hay que comer ni beber nada para que este líquido pueda cumplir con su labor atacando a las posibles bacterias o restos de comida que quedasen.

Y la última indicación, el enjuague bucal no sustituye al cepillado dental, hay que tener claro que es un complemento más dentro de la higiene bucodental diaria que debemos mantener.


Pide tu cita hoy y consulta por el tratamiento ideal para tus dientes!


Dental Estetic Vilanova


Clinica Dental en Vilanova i la Geltrú


Rambla Josep Tomás Ventosa 2508800, Vilanova I La Geltrú.


Tel: 93 404 4618


 
 
 

Comentários


bottom of page